Wednesday, December 2, 2015

Arroz con Bogavante. Multicook Pro de Tefal

Arroz con Bogavante. 


Ingredientes para 1 o 2 personas.
  1. Un vaso medidor de arroz. (SOS grano normal).
  2. Un envase de sopa de Bogavante. Sección gourmet del Lidl. coste de 2€. Es un envase de cristal de 250 ml. 
  3. 150 gramos de anillas de calamar freco. Pescadería.
  4. aceite de oliva virgen, sal y colorante. 
Preparación: 
  1. Se vierte el aceite de oliva en el bol, cubriendo la base con 2 o 3 mm.
  2. Se selecciona el Programa Rápido. Arroz normal y textura normal.  
  3. Cuando el aceite esté caliente, se echan las anillas de calamar y se frien durante unos minutos. 
  4. Se echa el arroz y se frie durante unos minutos junto con las anillas.
  5. Se añade el agua y la sopa de bogavante. Esta es la operación más delicada. Primero puse un medidor y medio de sopa de bogavante, después añadí el agua: dos medidores y medio.
  6. Se añade un poco de sal y el colorante. 
  7. Se cierra el robot y se deja finalizar el programa rápido seleccionado. 
El resultado ha sido fantástico, incluso ha salido un poco caldoso. Pero el arroz estaba en su punto y suelto. El toque de las anillas de calamar ha sido un acierto.

Friday, October 30, 2015

Paella de verduras. Multicook Pro Tefal.

Paella de verduras. Multicook Pro Tefal.

He aquí otra de esas recetas agradecidas en todos los aspectos, pero especialmente por lo saludable de sus ingredientes y la sencillez de elaboración con nuestro robot de cocina. 

Ingredientes: (1 persona).
  1. Un vaso medidor del robot de arroz. SOS grano normal
  2. 4 dientes de ajo pelados y ligeramente abiertos.
  3. 50 gr. de pimiento rojo y verde cortado y congelado. Viene en bolsas de mercadona.
  4. 100 gr. aprox. de preparado vegetal para paella de Mercadona. Lo mismo, viene en bolsas de congelado. 
  5. Medio vaso medidor de tomate frito con aceite de oliva.
  6. 1/4 pastilla de caldo de gallina de avecrem. 
  7. Prácticamente 3 vasos medidores de agua.  
  8. Aceite de Oliva virgen, Sal y colorante.
Preparación: 
  1. Selección del programa rápido (grano normal y textura normal), se vierte el aceite y se deja calentar el tiempo necesario (aprox. 10 minutos). 
  2. Se echan los ajos, se doran un poco y se echa el pimiento rojo y verde picado, se revuelve todo durante un tiempo. 
  3. Cuando hayan pasado unos minutos se vierte el combinado de verduras (congeladas) y se mueve todo lentamente hasta que empieza a crearse un sofrito con la mezcla. 
  4. En este punto se añade el arroz y se tuesta un poco con el sofrito resultante anterior. Se añade el tomate frito. 
  5. Se añade la pastilla de caldo de gallina y los 3 vasos medidores de agua. Se mueve todo durante un minuto o dos. 
  6. Sal y colorante al gusto. 
  7. Se deja hervir. No hay que mover más una vez que el arroz se ha distribuido uniformemente por la superfice de Bol. 
  8. En esta fase no hay que cerrar el robot, únicamente controlar que se vaya evaporando y absorviendo el caldo convenientemente. Puede llevar unos 15 minutos aprox. Veremos que empieza a burbujear entre los ingredientes del arroz y este es el indicador que esperábamos: Cerramos la tapa del robot y esperamos hasta la finalización del programa. Todo el ciclo lleva unos 50 minutos. No hay opción de programación diferida al tratarse de arroz. 
El resultado ha sido fantástico, la verdad no esperaba encontrar un plato de paella con tan buen aspecto y hasta sabor. Incluso se ha chuscarrado alguna parte del arroz en contacto con la base del Bol, como el de paellera vamos. Eso sí, he cometido el error, digamos, de seguir la regla 1:2; un vaso de arroz por dos de agua. Ha salido un poco duro por alguna parte...corrección: medio vaso más para este tipo de arroz.

Nota: He sacado la modalidad de paella de pollo. Exactamente igual, pero añadiendo dos muslos de pollo. Hay que sofreir el pollo bien antes de añadir el arroz y el agua. Los tres vasos medidores de agua han sido la clave para que el arroz salga bien hecho, es decir, no dar con granos duros de aquellos que quedan en la superficie.





Tuesday, October 27, 2015

Pollo al ajillo con Champiñones. Multicook pro.

Pollo al ajillo con champiñón. multicook pro.

(También puede ser Pollo al ajillo únicamente)

Ingredientes: 1 o 2 personas.
  1. 500 gr de alas y muslos o una bandeja pequeña preparada. 
  2. 150 gr. de champiñones. (se suprime para que sea pollo al ajillo).
  3. Un vaso de 25 ml de vino blanco.
  4. 10 dientes de ajo pelados.
  5. Aceite de oliva, sal, perejil y pimienta negra molida. 
Preparación:
  1. Se selecciona el programa "rápido" y mientras se calienta se vierte un chorreón de aceite de oliva hasta cubrir la base del bol. Se preparan los ajos con un corte.
  2. Los Champiñones se cortan en cuatro o cinco porciones. 
  3. Cuando el aceite esté caliente se echan los ajos y los champiñones. Se doran lo suficiente como para que el aceite coja sabor.
  4. Se retiran los ajos y los champiñones temporalmente. 
  5. Se echan los trozos de pollo debidamente salpimentados y se frie durante unos minutos hasta ver que el pollo está más o menos dorado.
  6. Se reincorporan los ajos y champiñones. Se añade un poco de perejil.  
  7. Ahora se vierte el vaso de vino blanco y se deja reducir durante unos pocos minutos con la tapa abierta.
  8. Se añade medio vaso de agua. 
  9. Se detiene el programa rápido y se selecciona el programa "Carnes" en su lugar. Se puede seleccionar el tiempo de cocción a 1,25 minutos. Se tapa y a esperar. 
Resultado: Estupendo, perfecto en todos los aspectos. Quizás lo deje 5 minutos más con este programa, aunque como he dicho ha salido con la cantidad exacta de salsa y muy jugoso, pero sin estar pasado o demasiado tierno. 
Nota: las fotos corresponden a la receta orginal "Pollo al ajillo". 





Wednesday, October 21, 2015

Sepia en salsa verde.

Sepia en salsa verde. Multicook Pro de Tefal.

La receta original venía con calamares, sin embargo intentaré sacarla para la sepia pues me gusta mucho más su sabor con estos ingredientes.

Ingredientes para 1 o 2 personas:

  1. Un Sepia grande o dos pequeñas abiertas. Con sus patas. 
  2. Una patata cortada en rodajas.
  3. Tres dientes de ajo pelados.
  4. Perejil, Aceite de oliva, pimienta y sal.
Preparación:
  1. Ponemos una cama de patatas en el fondo del Bol, añadimos un poco pimienta molida, sal y el aceite. No hace falta echar mucho aceite. 
  2. En un mortero pequeño se prepara un majado con el ajo, el perejil, aceite de oliva y un poco de sal gruesa. Con esto se unta la sepia. 
  3. Una vez hecho esto se pone la sepia sobre las patatas lo más abierta posible.
  4. Se selecciona el programa POSTRES y se deja el tiempo por defecto de 45 minutos de cocción. Este programa admite diferido por lo que también podríamos dejarlo preparado para comer a la hora que deseemos. 

Sunday, October 18, 2015

Guisantes con jamón. Multicook pro

Guisantes con jamón.

Otra de esas recetas que brillan por su sencillez y lo saludables que son. Utilicé el programa preconfigurado que viene en el recetario de la Multicook pro, aunque introduje algunas modificaciones para mejorar el sabor.

Ingredientes para una o dos personas:

  1. 450 gr. de Guisantes congelados. (no hay que descongelar).
  2. 4 o 5 dientes de ajo pelados y troceados.
  3. Una ración de jamón en tacos. 
  4. media guindilla.
  5. Aceite de oliva.
  6. Pimienta negra molida. 
  7. Sal.
Preparación:

  1. Seleccionamos programa rápido y echamos el aceite hasta cubrir la base. 
  2. Mientras se calienta (pues tarda un poco) vamos preparando los ingredientes. Una vez caliente el aceite echamos los ajos troceados, el jamón en tacos y media guidilla si queremos. 
  3. Se sofrie todo un poco hasta que el ajo pilla un poco de dorado. 
  4. Se echan los guisantes, la sal y la pimienta. Y se remueve todo durante unos minutos. 
  5. Se detiene el programa rápido y se seleccionada el programa legumbres
  6. Se deja el tiempo previsto y se puede ajustar tiempo diferido. 
Esta, de nuevo, es la gran ventaja para mí, la posibilidad de que puedas programar una hora para tener lista la comida. En este caso, salieron bastante buenos y con sabor, bien cocidos.

 

Friday, October 2, 2015

Arroz con garbanzos y chorizo. Multicook Pro.

Arroz con garbanzos y chorizo. Multicook Pro.

Bueno he aquí otra de esas recetas la mar de agradecidas para todos aquellos amantes de la cocina tradicional. Qué maravilla de resultado con unos ingredientes sumamente simples, digamos, de toda la vida y el empleo de una tecnología de vanguardia para su preparación. Este programa está muy bien afinado por el tema del arroz como ingrediente base.

Ingredientes para 1 o 2 personas:
  1. 1 chorizo grueso tierno. Lo venden en bandejas. Pero si compras uno picoso normal también sale bueno el arroz.
  2. 4 dientes de ajo. Únicamente pelados.
  3. 1/2 cebolla. Se pica bien.
  4. 1 medidor de garbanzos (100 g.) Los puse de bote ya cocidos. 
  5. Un cuarto de bote de tomate frito artesanal. 
  6. Un chorrito de vino blanco.
  7. Pimentón dulce (cucharada de café).
  8. Caldo carne. Media pastilla. 
  9. Aceite de oliva de calidad. 
  10. 1 medidor de arroz SOS de grano normal. 
  11. Sal y colorante. 
  12. 2 medidores de agua, quizá un poco menos. A decir verdad afinar con el agua cuando se van a usar programas de arroz es totalmente experimental. En mi caso es la primera vez que acierto bien. 

Preparación:

  1. Primero trocear el chorizo y la cebolla. A continuación programar Cocina Rápida  y añadimos el aceite que cubra el fondo de la cubeta. Añadimos la cebolla y los dientes de ajo. Cuando estén un poco pochados añadimos el chorizo.
  2. Cuando esté todo casi sofrito añadir los garbanzos, remover un poquito, añadir el chorrito de tomate frito y a continuación la cucharadita de pimentón dulce, remover rápido y añadir el chorrito de vino blanco rápidamente para que no se queme el pimentón.
  3. A continuación poner el arroz y remover bien para que se incorpore y se sofría. Añadir el colorante y la pastilla de Avecrem.
  4. Ahora añadir el agua y la sal. Ahora lo más imporante: Para este tipo de arroz programar Modo Chef y Textura dura y tapar. En toda la cocción de arroz no cotillear. Se toma su tiempo, pero es normal, aqui no hay opción de programar una indemnización en diferido, únicamente esperar a que suene esa melodía tan agradable. 
Me ha salido perfecto de textura y sobre todo de sabor, ni más ni menos...qué maravilla de robot y qué simple hace todas estas recetas que jamás pensé poder llegar a realizar; entre otras cosas porque odio cacharrear y, por extensión, cocinar. Otra receta satisfactoria que por sí misma ya justifica lo que pagué por este robot. 




Setas con ajos tiernos al horno. Multicook Pro.

Setas con ajos tiernos al horno. Multicook Pro.

Veamos, es el mismo procedimiento de elaboración que usé con el champiñón, sólo que esta vez compré una bandeja de setas.

Los ingredientes son los mismos. Excepto en el caso de los ajos tiernos que compré una bolsa con los tallos troceados y congelados. La bolsa contiene 350 gramos. Y no hace falta descongelarlos aunque yo lo hice para evitar que añadan agua al aceite cuando los sofría un poco con el programa rápido. 
Puse el programa "Postres" y seleccioné 30 minutos. Lo he dejado programado con tiempo diferido la noche anterior. La verdad me han salido muy buenas, es realmente increíble lo bien que funcionan estos programas, especialemente porque lo dejé listo la noche anterior aunque cerrado; y no lo abrí hasta que sonó la melodía de finalización al día siguiente¡¡¡  





Estofado de Ternera. Multicook Pro. Tefal.

Estofado de Ternera. 

Por fin he dado con una de esas recetas digna de este robot y, que desde luego, justifica totalmente su compra. Como siempre para 1 o 2 personas. 

Ingredientes:
  1. 150 grm. de carne de ternera. Me dieron un trozo sin cortar en Mercadona por lo que tuve que hacerlo en casa. Mejor porque tiré una capa de grasa y aproveché únicamente el magro. 
  2. 2 patatas para guisos. Tamaño medio. 
  3. Pimiento rojo y verde troceado. Lo compro congelado en una bolsa y ya vienen picados.Un puñado. 
  4. 1 zanahoria. Se hace rodajas. 
  5. 1/2 cebolla. Se pica bastante. También hay congelada con un buen resultado.
  6. Un 1/4 de envase pequeño de caldo de carne. 
  7. un cuarto de Tomate frito artesanal.
  8. Un vaso pequeño de vino blanco rioja. 
  9. tres o cuatro bolas de pimienta negra. 
  10. Pimentón dulce. una cucharada pequeña.
  11. Aceite virgen de oliva y Sal. Una hoja de laurel. 
Proceso:
  1. Cubrir la base del bol con aceite de oliva (no racanear) y activar el programa "rápido". Como tarda un rato, mejor ir preparando todos los ingredientes arriba indicados. Las patatas las corté en trozos pero más bien medianos pues pensé que tal vez podrían quedar poco hechas. Esta vez acerté de pleno. 
  2. Cuando el aceite está caliente se echa la carne, se le da unas vueltas y se añade la cebolla picada, los pimientos picados (no importa que estén congelados) y la zanahoria. Todo ellos se sofrie bien. Se añade sal. 
  3. Después de añadir el agua, en mi caso, unos 300 ml. Creo que dí en el clavo y la verdad me arriesgué porque no abrí para echar un vistazo, pues esto tiene remedio. Con 400 ml también hubiera quedado bien de densidad. 
  4. Ahora se añaden las patatas troceadas, el pimentón dulce, la pequeña tarrina de caldo de carne y el vaso de vino. Si se quiere añadir una hoja de laurel, creo que para los guisos siempre es welcome, como dicen los ingleses. Pero en mi caso me olvidé y ha salido muy bueno. 
  5. Una vez todos los ingredientes dentro del bol ya se nota una mezcla que huele bien y parece la marmita de un druida. Así que se detiene el programa rápido y se selecciona:
  6. Se selecciona el programa "carnes"; se selecciona una 1 hora y 40 minutos. Este es uno de esos programas que están bien afinados desde mi punto de vista, además con cualquier tipo de carne. 
  7. Se presiona ajustes para confirmar y de nuevo ajustes para poner la hora en diferido. Es decir, la hora en la que querré tener el rancho listo para comer. En mi caso fueron las 2 pm. del siguiente día, pues lo preparé por la noche. Se presiona Inicio y ya está. Esto es todo. 
He de reconocer que el resultado ha sido totalmente satisfactorio, un par de platos hasta el borde de estofado de ternera con patatas. Una maravilla culinaria al gusto mediterráneo. El sabor único y realmente las patatas en su punto, la carne igual y el resto con un color y olor agradable, tanto que repetí y estuve a punto de reventar. Unas fotos dicen más que mil palabras. 




Thursday, October 1, 2015

Judías verdes con tomate frito (planas) multicook pro de Tefal.

Judías verdes con tomate frito (planas) multicook pro de Tefal.

Nueva receta simple, sana y muy fácil de cocinar con nuestro robot.

Ingredientes: (una persona)

  • 350 gramos de judías verdes planas. Supongo que las redondas dará igual.
  • Medio tarro de tomate frito artesanal con aceite de oliva de Mercadona. 

Elaboración:

  1. Se trocean las judías, quitando las puntas. Se lavan, aunque en buena lógica, como las haremos al vapor no creo que sobreviva ningún germen. 
  2. Se acomodan en la bandeja de vapor de la multicook pro intentando que queden uniformemente repartidas. 
  3. Se añade agua en el bol, en este caso, con poco más de medio litro es suficiente. 
  4. Finalmente, selección de programa vapor y tecla ajustes para fijar el tiempo de cocción por defecto, unos 40 minutos. En mi caso, si hubiera puesto unos 5 o diez minutos más habrían mejorado. Después ajustes para fijar la hora en diferido en la que quieres tener las judias preparadas. 
  5. Finalmente, emplatar y echar el tomate frito. 
Así de sencillo. Creo que esta función de cocinar al vapor es de las más sencillas para las verduras y desde luego queda bien. 



  

Wednesday, September 23, 2015

Lentejas con Chorizo. Multicook Pro de Tefal

Lentejas con chorizo. 

A ver, materias primas necesarias para casi dos personas: 
  1. lentejas castellanas. Son un tipo de lentejas que he descubierto (después de varios intentos) son muy tiernas y basta echarlas en remojo durante unas horas para que se reblandezcan. Un medidor. Dejarlas la noche anterior en remojo.
  2. El agua, muy muy importante, 2,5 medidores. 
  3. Una patata troceada para guiso, es decir, a cachos. Por cierto, la patata quedó muy bien cocinada en este programa. 
  4. Una zanahoria en rodajas. Parece ser que se añade por inercia a cualquier guiso, no me preguntéis por qué. 
  5. Por supuesto, un chorizo. Le añadí uno de eso que viene crudo para cocinar y creo que metí la pata. Ahora añadiría unas rodajas de chorizo picante al gusto, en mi caso, mucho. 
  6. Una hoja de laurel. Es muy curioso lo mucho que realza el sabor una simple hoja.
  7. 1/3 pastilla de caldo de carne.  
  8. Pimentón dulce, una cucharada de café.
  9. Cuatro dientes de ajo. únicamente los pelé. 
  10. Aceite de oliva virgen, cubro la base del bol.
  11. Pimienta negra molida y Sal, al gusto. En mi caso aumento la pimienta y quito sal.
Vayamos con el proceso:   
  1. Conectar el robot y seleccionar el modo "Rápido". Se encienden dos luces rojas: una normal y otra en rápido. Se echa el aceite y esperamos a que se caliente mientras se prepara todo. Cuando esté caliente, se echa todo lo echable menos el agua, las lentejas y las patatas. Se sofrie bien. 
  2. Ahora se añaden lo que quedaba del paso anterior: es decir, las lentejas, las patatas y el agua.
  3. Se mezcla todo y entonces, presionamos la tecla: Detener. Con esto cancelamos el modo de cocina rápida.
  4. Ahora Programa y seleccionamos modo: Legumbres
  5. Ahora botón ajustes y se selecciona un tiempo de cocción de 1,40 horas
  6. Ahora viene lo mejor...y desde mi punto de vista la principal ventaja de este robot, fijar la hora en la que queremos tener la comida preparada, lista para comer. De nuevo el botón Ajustes y ahora flecha hacia arriba hasta que demos con la hora de comer deseada. Hay algo fantástico y es que una vez fijada la hora, ésta se queda memorizada para sucesivos usos del robot, aunque siempre deberemos dar al botón Ajustes. Aparece la leyenda en la pantalla: Diferido
  7. Ya está, por último, Inicio y se queda fija la luz roja. 
El resultado: 
  

Champiñones con ajos tiernos al horno. (Multicook Pro).

Champiñones al horno con ajos tiernos.

Esta receta es muy simple pero significativamente buena. Es una adaptación de otra que leí en algún blog que ahora no recuerdo, únicamente que cocinaba setas en lugar de Champiñones. Una vez más, la oportunidad y la intuición me llevaron a, digamos, adaptar esta receta a nuestro robot de cocina.

Materia prima para 1 persona: 
  1. Champiñones. Una bandeja de champiñones enteros de Mercadona. creo que van 300 gr.
  2. Medio manojo de ajos tiernos.
  3. aceite virgen de oliva.
  4. Sal, pimimienta negra molida y, si se desean picantes, una guindilla pequeña espizcada. Esto último no lo aconsejo si no os gusta la comida picante. 
Proceso de realización: 
  1. Selección programa rápido y se echa el aceite para que cubra la base con dos o Tres mm. Mientras preparamos todo, es decir, troceamos los champiñones (cortar en tres o cuatro trozos, nunca en láminas) y cortamos los ajos tiernos, se va calentando el aceite. 
  2. Una vez caliente, se echa todo lo anterior, primero los ajos, y se sofrien hasta dorar, sin pasarse. Después añadimos el champiñón troceado, la sal y la pimienta negra molida. Removemos y esperamos unos minutos para que todo se impregne bien de aceite y se haga un poco. 
  3. Detener programa rápido, con la Tecla del mismo nombre. Cancelamos el programa rápido y seleccionamos con al tecla programas el modo Postres. Ajustes y dejamos 30 o 35 minutos con la flecha hacia abajo. 
  4. No hay que añadir agua pues el champiñón suelta mucha agua de por sí, por lo que no hace falta. 
  5. Ahora con Ajustes nuevamente ponemos la hora en la que queremos tener los champiñones preparados y apretamos Inicio. Aparece diferido en la pantalla al tiempo que Inicio se queda con la luz roja fija iluminada. Ya está. 
El resultado sería algo así:

 Os puedo asegurar que están buenísimos. Dejé 30 minutos y dí con la textura, si hubiera dejado más a lo seguramente estarían mejores, digo yo. 

Realmente esta receta no existía previamente en la red, pero con un poco de imaginación y atrevimiento, la he sacado con ayuda de nuestro magnifico Multicook Pro. Y sin poner enmedio, sin salpicar la vitrocerámica, la pared, manchar un chorro de uténsilios, etc...

Tuesday, September 22, 2015

Estrenando el robot Multicook Pro de Tefal: primeras impresiones.

En primer lugar decir que he quedado gratamente sorprendido por lo que considero dos aspectos sobresalientes en este robot de cocina: El tamaño y el diseño. Realmente ha superado mis expectativas si considero el precio del producto. 

La verdad es que si no me lo había comprado antes no era tanto por el precio como por el hecho de considerarlo realmente útil para mi estilo de vida; pues como mucha otra gente hoy día, vivo solo. Eso significa que no quería tener otro aparato más en el trastero o arrinconado en alguna parte de la cocina después de un tiempo de constatar su inutilidad. Afortunadamente, en este sentido, no ha sido así: desde el primer momento he podido ver, que de alguna manera, será una ayuda inestimable para mejorar un aspecto de mi vida un tanto secundario. 

Estaba harto de comer siempre practicamente lo mismo: "sota, caballo y rey" día tras día. Paralelamente no me gusta comer fuera; me gusta estar cómodo y cuando termino de comer echar una pequeña cabezada o ver alguna serie en la televisión. Es por todo esto y las reseñas tan positivas que leí acerca de este robot lo que me llevó a comprarlo definitivamente. 

He de añadir que no me gusta para nada cocinar. Ya sé que ahora está de moda y que es incluso "glamouroso" digamos para poder ligar, pero no me gusta ir de compras, tener que pensar una receta y mucho menos poner cacharros enmedio que luego hay que limpiar. Sé que las dos primeras cosas son inevitables, pero se pueden reducir al mínimo y, por lo que he visto hasta ahora, este robot sirve a tal fin. En resumen: Me gusta comer bien pero no me gusta cocinar. 

A quién pues va destinado este blog? pues a todos y a ninguno. Es decir, habrá alguien que pueda aprovechar algo de lo que diga y comprenda el objetivo de orientar a la hora de cocinar tal o cual receta con nuestra Multicook Pro, pero para el resto hay otros blogs mucho más detallados. 

Intentaré ir actualizando el blog con aquellas recetas que vaya modestamente consiguiendo, pero no creo que pueda aportar muchas fotos o videos, incluso medidas exactas, aunque daré referencias útiles para que cada cuál vaya experimentando con su robot. Esto último es lo mejor, pues ya he comprobado que, a veces, el gusto de los demás no es el mío. Por lo poco que llevo visto hasta ahora, lo más complejo es pillarle el punto a la textura de las comidas, sobre todo partiendo de la base de la recetas de los demás.

Finalmente me gustaría añadir algo más acerca de este robot (ver que no lo defino como electrodoméstico pues tiene un escalón más) y es su capacidad para ser programado en tiempo y hora. Es decir, es fantástico cocinar en el momento del día que realmente te apetece y no cuando llega la dichosa hora de comer. Esto es un liberación, al menos para mí. Ahora simplemente fijo la hora a la que como y ahí está, en su punto.

Qué bueno es no notar que se ha cocinado¡¡ apenas desprende olores y se limpia tan facilmente que te enganchas desde el primer momento de uso. Insisto: el marketing del producto junto con un cuidado diseño en todos sus facetas hace que te sientas satisfecho con la compra cada vez que lo debes usar, lo que ya es mucho decir. El asa de la que viene dotado es una maravilla pues te invita a la portabilidad, de tal forma, que no dudas llevarlo a esa segunda vivienda (en caso de tenerla) si la duración de la estancia lo permite. Como véis son un sumatorio de pequeños factores lo que hace interesante este robot.